LECTURA DE LA IMAGEN

PUBLICIDAD


Denotativo: Es una imagen a color de unos pies unidos a unas zapatillas deportivas ambas de color
rojo. En el centro es de un color oscuro de tonos acromáticos para contrastar con el rojo donde la
iluminación viene desde arriba dando como resultado esa diferencia de color entre negro y gris.
La publicidad presenta unos pies en movimiento de despegue haciendo que lo miremos desde
izquierda a derecha siguiendo el paso. En la parte superior en la izquierda tenemos un eslogan y
en las dos esquinas inferiores los patrocinadores de la publicidad y la compañía.

Connotativo: El significado no está muy claro pero el eslogan nos da una idea de ello (“YOUR BODY
IS OUR INSPIRATION”) pero creo que intenta como que darnos un mensaje de que nosotros, los
compradores, somos los que les apoyamos a seguir adelante al igual que el movimiento de despegue.
Si nos fijamos en los zapatos, está ligados a los pies como tendones de los músculos además de que
tiene esa textura y color típico de esta.


Fotografía (reportaje bélico)




Denotativo: Esto es una imagen en blanco y negro probablemente algo antigua por su calidad y
textura. Está hecho en primer plano donde el punto de mira va hacia al fondo que cuanto más lejos
está, más borroso se vuelve. En cuanto a elementos, observamos una mujer con una flor en la parte
derecha y en la izquierda tenemos lo que parece ser una armada militar con sus armas colocados en
fila. La iluminación viene desde el fondo dando como resultado el contraste del brillo.


Connotativo: Podemos pensar que la mujer está en una época de guerra porque claramente,hay una
fila de soldados. Ella sostiene una flor como para pedir piedad o para intentar parar esa guerra, tiene
una expresión melancólica cosa que nos da a entender la tristeza. Los militares muestran una
expresión seria, con seguridad para ir a la guerra. Su significado podría ser la de la misericordia en
una guerra o el simple hecho de hacer presente la paz en ella, como detenerla.



Ilustración, viñeta de El Roto para la prensa (El País)
Denotativo: es una ilustración donde hay un océano con el continente africano sumergida en ella y
encima hay un barco lleno de personas flotando, ambas son de color negro. El cielo tiene un color
blanco amarillento además de unas rayas negras en la esquina izquierda. La imagen está hecha para
mirarlo desde el centro, que es lo que más destaca, luego sería el barco y el océano donde lo último
sería el cielo. Podemos observar que son colores apagados y nada vivos.


Connotativo: La imagen nos puede dar a entender que África es un país en muy mal estado y que lo
represente como hundido dando a entender que está “perdido”. Al utilizar esos colores tan apagados
y ese negro intenso, hace un efecto de mayor impacto hacia el público. Aunque no tenga ningún
mensaje escrito, en sí lo que percibimos, no hace pensar y reflexionar sobre ello.

Publicidad / contrapublicidad de UNICEF


Denotatico: esta fotografía en primer plano, aparece un niño de piel oscura con una pistola de agua
color naranja llamativo y un fondo blanco. En la esquina inferior hay un mensaje en letra minúscula,
casi imperceptible y el logo de “Unicef”.


Connotativo: esta publicidad se representa con un niño africano apuntándose con una pistola, algo
que impacta a primera vista. Aunque él tenga una cara inexpresiva se puede notar claramente por
sus ojos que está sufriendo y que para pararlo apunta esa pistola en su cabeza. Por esto, puede
darnos a entender que está en una mala situación o en mitad de guerra.


Cómic (fragmento de “Paracuellos” de Carlos Giménez)


Denotativo: es un cómic ilustrado en blanco y negro, en viñetas que se leen de forma lineal (desde
arriba izquierda hacia la derecha y así consecutivamente bajando). Lo diálogos son formados por
bocadillos del cual expresan distintas sensaciones dependiendo de su forma. En estas aparece con
más frecuencia un hombre con un cigarro junto a un niño aunque aparecen otros pero no destacan
tanto. El plano más utilizado es el primero aunque también está el plano general presente. Esta
ilustración fue hecha con representaciones como si fuera vista desde enfrente.


Connotativo: Este fragmento de una historia podemos ver solamente con las imágenes que el niño
hizo algo mal y estaba siendo castigado por ello. Está claramente representado los sentimiento por
sus expresiones faciales, en este caso, la angustia del niño. EL cambio el hombre adulto muestra
menos expresiones porque su cara es casi estática y bastante parecida en cada viñeta. Podemos
concluir que la escena es nocturna por ese fondo.


Imagen 8: Obra de arte, Guernica (1937) de Picasso




Connotativo: Esta obra de arte perteneciente de Picasso fue hecha en gama acromática
donde aparece varias personas, un toro y un caballo. Tiene un estilo muy peculiar que lo dio a
conocer. La imágenes son algo abstractas aunque se puede apreciar muy bien cada una de sus
partes. En la obra se ve una escena de guerra con mucho caos.

Denotativo: Está muy claramente demostrado que representa un caos, la desesperación y tristeza por
todo. El colo lo hace enfatizar mucho más. Lo que se trata de hacer el autor con esta obra, es detener
una guerra y por ello hizo este cuadro como para hacer abrir los ojos a todo el caos que estaba
ocurriendo en aquél momento.

Comentarios